TALLERES
Taller Compa
1ro y 2 de mayo
11am-2pm
Escuela Libre de Arquitectura
TMX- Tipografía México presenta: Laboratorio de narrativa ciudadana. Desarrollado en Mexicali/Calexico en 2023 por Héctor Ruíz estudiante del MFA Design for Social Innovation SVA oriundo de Mexicali. Es un proyecto que iconiza lenguajes e identidades transborder.
Borderless Experiences: The Workshop
4 de mayo
9am-11am
Escuela Libre de Arquitectura
Borderless Experiences (Part 2) es un taller para investigar y mapear un futuro en diseño de experiencias y productos digitales. El taller será facilitado por Scott Robinson, fundador de FreshForm, una Consultoría de Diseño e Innovación de Experiencias con sede en San Diego, California.
*Los asistentes pueden unirse a la Conferencia (Parte 1, 3 de mayo), al Taller (Parte 2, 4 de mayo) o a ambos.
Taller para presentar proyectos visuales
1ro de mayo
4pm-6pm
Escuela Libre de Arquitectura
Taller para el desarrollo estructural de propuestas artísticas para becas, concursos o para explicar sencillamente tu trabajo: desde la biografía, CV, antecedentes, justificación y objetivos. Impartido por Charles Glaubitz artista visual. Beneficiario del FONCA Jovenes creadores 2005 en pintura y del Sistema Nacional de Creadores 2013/2016 y 2019/22 en Narrativa Gráfica. Docente en San Diego City College 2001-2011. Profesor en dos cursos en Domestika, Tutor de Jóvenes Creadores y Jurado del Sistema Nacional de Creadores.
Taller de codiseño de persona drag
3 de mayo
7pm-11pm
Enclave
Este taller colaborativo busca visibilizar el drag en Tijuana como un medio de diseño social con enfoque en género y conexión comunitaria. Se divide en una conferencia sobre género y diseño, y un taller de estrategias diversas. El evento, que promueve la visibilidad drag, contará con agentes del medio académico y artístico como Alejandro Murga, La Alanina y Astrid Búk Kake.
Taller de "Rediseño de balizas de rescate"
4 de mayo
1pm-4pm
Casa de la Cultura
Hoy en día, los prototipos de balizas de rescate son diseñados y construidos por agentes de la patrulla fronteriza. Este taller, organizado por Redesigning Border Rescue Beacons (RBRB) propone a través de generación de ideas y datos, rediseñar un prototipo de baliza de rescate fronterizo para salvar vidas de manera más efectiva y desplegarlas en áreas remotas de la región fronteriza que rodea a San Diego.
Ballet adultas y adultos abierto a la comunidad
1ro de mayo
6:30pm-8pm
Conservatorio de Danza México
Taller de ballet para adultas y adultos: Invitamos a la comunidad a experimentar la disciplina del ballet como una herramienta de expresión corporal.
Edad: 18 años en adelante
Danza contemporánea abierto a la comunidad
2 de mayo
6:30pm-8pm
Conservatorio de Danza México
Taller de danza contemporánea para adultas y adultos. Invitación a la comunidad a experimentar la disciplina de la danza contemporánea como una herramienta de expresión corporal.
Edad: 18 años en adelante
Taller movimiento creativa de danza para las infancia
3 de mayo
5pm-6pm
Conservatorio de Danza México
Taller de movimiento creativo para las infancias: Recordamos la importancia de las infancias como presente y futuro de nuestra sociedad, descubrimos y exploramos nuestra voz a través del movimiento. Edad: 6 a 10 años de edad.
Taller de diseño de personajes (IAMO)
4 de mayo
10am-12pm
Observatorio
Ven a dibujar con la instrucción personalizada de Ismael Alejandro Moreno Ozuna (IAMO), Caricaturista y Diseñador de Personajes, y aprende habilidades de dibujo enfocado en personajes de caricatura. Este taller se recomienda para artistas de todos los niveles que estén interesados en proyectos de ilustración y animación.
Workshops BASALTO
Talleres para fomentar la creatividad y promover la enseñanza y el descubrimiento de habilidades creativas en la comunidad.
“ENTONCES ¿a dónde pertenezco?”
por Alejandra Anzorena
4 de mayo | 11am-2:30pm
NETT NETT
Taller de escritura visual, para diseñar la palabra y la voz fronteriza.
* Evento con costo.
Workshops BASALTO
Talleres para fomentar la creatividad y promover la enseñanza y el descubrimiento de habilidades creativas en la comunidad.
“Netting To Do” por Evgueni Toroide
4 de mayo | 2:30pm-5pm
NETT NETT
En este taller se explorarán conceptos como la composición, el contraste, la textura y la narrativa visual para crear collages que cuenten historias y expresen emociones.
* Evento con costo.
Jornadas comunidades
de reciclaje
2 de mayo | 9am-11am
CETYS UNIVERSIDAD
Como parte de la iniciativa "Prevención de la Contaminación en el Arroyo Alamar", se invita a la comunidad a explorar soluciones para la gestión de residuos. A través de diagnósticos y discusiones, se identifican desafíos y oportunidades, culminando en actividades prácticas para generar soluciones sostenibles. Las sugerencias recopiladas al final informarán futuras estrategias comunitarias.
WE DO & CARE
“Motion Graphics”
4 de mayo
10am-12pm
Cetys Universidad iOS Lab
We Do & Care es un programa de tutoría diseñado para fomentar las vocaciones de niñas de primaria, secundaria y preparatoria en campos relacionados con STEAM. La letra A significa arte y en esta ocasión se abordan los principios y la práctica de Motion Graphics.